A veces, queremos planificar nuestra vida, pretendiendo proyectarla en el tiempo que está por venir, como si fuesemos dueños del tiempo.
.
La realidad es que en la vida, hay trenes que pasan sólo una vez y nuestro tiempo no es algo que podamos ralentizar o parar, mucho menos podemos pretender hacerlo retroceder.
.
Así que la mejor manera en la que podemos pretender aprovechar nuestro tiempo es exprimiéndolo y presionándolo como si no hubiera un mañana. Porque en realidad, el mañana no existe, excepto en nuestra imaginación.
.
Por eso llamo a Mateo, que atiende una plegaria aunque esté duchándose al instante, y sabiendo que su palabra preferida es «Sí» u «All in».
.
Visitamos el parque nacional de San Maurici y Aigüestortes en el Pirineo catalán.
.
Pretendemos recorrer la cresta integral de los Besiberris, desde el Besiberri Nord, hasta el Comaloforno.
.
Después de rodear la orilla Este del Embalse de Cavallers, nos introducimos por el barranco de Riumalo para ascender el Besiberri Nord por su cara Este. Pasos aéreos de II con un corto paso de III.
.
A partir de aquí, una cresta alucinante, con la mejor roca granítica que he visto nunca. Allí las presas son excelentes y las podemos encontrar siempre en el lugar preciso, no falta ninguna.
.
Desde el Besiberri Nord hasta los Besiberri del Mig, se encuentra el tramo más accidentado. Bailamos las sucesivas agujas a toda cresta o por la vertiente Oeste a través de unos senderos muy oportunos. Pasos de II y uno de III. Para el descenso a la segunda brecha tenemos rápeles montados.
.
Apesar de tener patio en todo momento a ambos lados, el camino está ahí y la montaña hoy simplemente nos acoge con gentileza, proporcionándonos todo lo que necesitamos en cada instante.
.
Toda esta cresta ha sido decotada en unos 10 metros de altitud, lo que ha supuesto que tanto la Aguja Passet como ambos Besiberris del Mig hayan sido despedidos como tresmiles.
.
Bonito deporte el de poner nombres a las piedras que superan tresmil metros para darles valor, de lo contrario, el agujero del olvido te atrapa…
.
Para mí, una oportunidad de regresar al Pirineo catalán después de un par de décadas y conocer esta pequeña escombrera localizada en el barranco de Riumalo.
.
Finalmente, del Comaloforno (3029m), la cima más alta del día, nos tiramos a trote-cuto por una gran escombrera y caos de bloques hacia el Estany gelat de Comaloforno, desde donde buscaremos el Paso del Oso para lanzarnos en un vertiginoso descenso directo rompe-rodillas hasta la presa de Cavallers de nuevo.
.
Finalizando así una jornada muy intensa y productiva, donde la diosa Pyrene nos ha mirado con buenos ojos y nos ha agasajado con sus mejores galas.
.
Agur
.
.
Beti bezela, BIKAIN.
Eskermila. 😉
Como me alegro de lo que habéis disfrutado…. ya hacia años que subiste el central y el Comoloformo.. well done boys!
Como cunde un fin de semana bien planificado. Preciosas fotos y admiro la soledad que te rodea en un entorno que siendo el centro del objetivo y del deseo a conseguir te haga sentir especial y únio.
Precioso reportaje.
Zorionak, por vivirlo tan intensamente y por transmitirlo con esa misma intensidad….
Eskerrikasko. Me alegro de que te haya gustado. Un gran día.