Ahora que nos encontramos en el filo de la navaja de la temporada de esquí, no es momento de experimentos, ni especulaciones, es el momento de usar los comodines. Es el momento de usar todos los ases. Es la hora de entrar en la jaula del tigre aunque no esté dormido.
.
Contacto con Don Mikel, todo un señor de aventuras y le propongo un borrador de plan. Con él tampoco hay que definir demasiado la idea… Bici, carro, esquí, bivouac, Partacua… Él dice «Sí quiero!», Yo pienso «Ya lo sabía».
.
El plan es subir en bici por la pista, que sale de Lacuniacha hasta que la nieve nos corte el paso, dormir y a la mañana atacar la Canal Ancha, con la sincera esperanza de buscar Nieve Polvo. Allí, tiene que haber algo…
.
Hoy será un dia intenso. Siempre con la presión de no querer fracasar, pero con la serenidad del lobo que persigue a una presa herida. Cada minuto que pasa nos acercamos a nuestro destino.
.
Después de una tranquila aproximación, en todo el cono de deyección tenemos una fina capa de rehielo sobre una nieve polvo azúcar. En cuanto le dé un poco el sol esto será un festín.
.
Dentro de la sombría Canal Ancha, tenemos nieve polvo desde abajo. El primer tercio lo foqueamos y el resto abriendo huella paso a paso. Nos turnamos para repartir trabajo y ya podemos oler las agujetas del Domingo… Arriba, al fondo, a la derecha de la Aguja de roca, nuestra salida nos aguarda en la sombra.
.
Como dice Mikel, cuanto más cueste subir, mejor. Sí, la bajada será una locura, más aún teniendo en cuenta que nadie más ha querido visitar este tesoro hoy.
.
El último tramo se nos atraganta un poco, la nieve polvo tipo azúcar no ha cohesionado con nada. La piedra y la nieve, hoy representan la relación entre el aceite y el agua. El acceso a la brecha donde concluye nuestra ascensión nos pide retirar nieve para cramponear por el muro de roca. Pero ya no tenemos intención de soltar la presa, se convertirá en nuestra comida. Si no puedes dormir aquí, es esquí-alpinismo.
.
Después del almuerzo de rigor en este recóndito lugar, llega la hora del descenso. El primer tramo está delicado porque aunque tenemos más de medio metro de nieve polvo, no hay base y aquí rascaremos.
.
Fantástico lugar es la Sierra de Partacua. La verticalidad de estas paredes y canales nos recuerdan a Dolomitas. Aquí una luz celestial rebota en las paredes y alumbra en la sombra.
.
Encontrándonos en la recta final de la temporada, hay que atacar toda mínima oportunidad, da igual el precio de la licencia, todo se compensará, todo se retribuirá todo llegará.
.
Gloriosa salida de la Canal, apurando su cono en unas condiciones brutales bajo el sol de Abril.
.
Al llegar a nuestra guarida, nos deleitamos con unos Spaghetti a los tres quesos. El día merecía comer como carroñeros de una misma cazuela, sorbiendo, cogiendo con la mano y gruñendo. Ya habrá tiempo para regresar a la civilización y reeducarnos.
.
Para rematar el día, carreras de cuadrigas hasta Lacuniacha, sólo uno puede llegar con vida abajo…
.
Agur
.
Maravillosas fotos, momentos inigualables, que magnitud y resplandores en el cielo, que delicia, es un lujo poder disfrutar y hacer disfrutar a los demás de esas maravillas. Espectacular, bien hecho. Miles de recuerdos se agolpan en mi mente, muchas situaciones parecidas, visiones del pasado, preciosos momentos para recordar.